RECUS
Revista electrónica Cooperación Universidad Sociedad
e-ISNN 2528-8075
Vol. 9, Núm. 3 (14-33) Septiembre-Diciembre, 2024
DOI: 10.33936/recus.v9i3
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus
14
Management of international cooperation in water projects in rural sectors of
Rocafuerte, in Mana
Autores
1
* Luis Gustavo García Jaramillo
2
* Angela Lorena Carreño Mendoza
1
Estudiante Maestría en Gestión de
Proyectos/Instituto de Posgrado,
Universidad Técnica de Manabí.
2
Docente de Posgrado Universidad cnica
de Manabí, Portoviejo, Manabí, Ecuador
Como citar el artículo:
García, L. y Carreño, A. (2024). Gestión de la
cooperación internacional en proyectos de
agua en sectores rurales de Rocafuerte, en
Manabí. Recus, 9(3), 14-33.
https://doi.org/10.33936/recus.v9i3.5555
Enviado: 13/02/2023;
Aceptado: 29/03/2023;
Publicado: 05/09/2024
Resumen
La cooperación internacional como herramienta para alcanzar los Objetivos
de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas representa una alternativa
con beneficios tangibles evidenciados a lo largo de los años; sin embargo, su
captación continúa siendo un desafío para los cantones de diversas provincias.
El objetivo de la presente investigación fue analizar la capacidad de gestión
del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GAD) del cantón
Rocafuerte, en la provincia de Manabí, respecto a la obtención de recursos a
través de organismos de cooperación internacional para el tratamiento de agua
potable en el sector rural. La metodología utilizada incluyó una revisión
bibliográfica de documentos técnicos relacionados con proyectos de
cooperación y el contexto específico del cantón Rocafuerte. La investigación
adoptó un enfoque cualitativo, empleando el método inductivo y un diseño
descriptivo para evaluar la gestión de la cooperación internacional en dicho
contexto. Los resultados evidenciaron que el GAD de Rocafuerte posee un
nivel alto de capacidad institucional y un nivel elevado de eficacia, siendo este
último ligeramente superior al primero. Este desempeño se traduce en una
correspondencia significativa con el cumplimiento del 100 % de los objetivos
planteados en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y las
metas establecidas para el año 2023, específicamente en relación con la
provisión de agua potable en zonas rurales. Palabras clave: Desarrollo
sostenible; gobiernos autónomos descentralizados; agua potable.
Abstract
International Cooperation as a Tool to Achieve the United Nations'
Sustainable Development Goals represents an alternative with tangible
benefits evidenced over the years; however, its acquisition remains a challenge
for municipalities in various provinces. The objective of this research was to
analyze the management capacity of the Decentralized Autonomous
Municipal Government (GAD) of the Rocafuerte canton, located in the
province of Manabí, in obtaining resources through international cooperation
organizations for the treatment of potable water in rural areas. The
methodology included a bibliographic review of technical documents related
to cooperation projects and the specific context of Rocafuerte canton. The
research employed a qualitative approach, using the inductive method and a
descriptive design to evaluate the management of international cooperation in
this context. The results showed that the Rocafuerte GAD has a high level of
institutional capacity and a high level of efficiency, with the latter being
slightly higher than the former. This performance translates into significant
alignment with the achievement of 100% of the objectives outlined in the
Development and Territorial Planning Plan (PDOT) and the goals set for 2023,
particularly in relation to the provision of potable water in rural areas.
Keywords: Sustainable development; decentralized autonomous
governments; drinking water.
Gestión de la cooperación internacional en proyectos de agua en sectores
rurales de Rocafuerte, en Manabí